- El Respeto expresado como el reconocimiento de los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. Este debe ser reconocido como el eje central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida.
- El Amor como un sentimiento trascendental que se debe manifestar a través de todas las expresiones, actitudes y acciones reflejadas en la cotidianidad del ambiente escolar entre los miembros de la comunidad educativa y el entorno, para propiciar una convivencia armónica.
- La Responsabilidad manifestada en el cumplimiento con los compromisos adquiridos a nivel personal, familiar, institucional y social.
- Aceptar la Diferencia, la Diversidad y la Pluralidad, como garantía de los derechos de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.
- La Equidad expresada en primera instancia en el ofrecimiento de nuestros servicios educativos sin distinciones de raza, sexo, género, credo, procedencia social, y con necesidad educativa especial, como un aporte a la construcción de la democracia, la justicia social y su inclusión en el medio.
- Servicio a los Demás, como expresión de la solidaridad. La consolidación de este valor permitirá que las personas se reconozcan unidas, compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales.
- Formar Personas Comprometidas con sus Ideales que le permitan alcanzar las metas propuestas, en tal sentido, se buscará la excelencia en todos los campos del ser humano.
- Actitud Positiva y Responsable por parte de los miembros de la comunidad educativa, para conseguir el logro de los objetivos, fines y metas institucionales, aportando cada persona su máxima capacidad con un alto sentido de pertenencia, todo lo anterior se expresa en la responsabilidad.
- La Convivencia, como el respeto, el amor, la confianza, y la admiración. Siendo espontánea y franca, conseguiremos que sea auténtica y permanente. Integrará los aspectos normativos, animando el cumplimiento de la correlación de los derechos y deberes.
- Espíritu Emprendedor. Nuestro egresado y todos los miembros de la comunidad educativa debemos tener la cultura del emprendimiento. Se puede transformar en una plataforma social, donde la pasión, la motivación, la creatividad y el entusiasmo se mezclan con la racionalidad y el conocimiento, generando una mezcla atractiva de actitudes que permitan asumir el desafío de avanzar en el proyecto de vida.
- Creatividad, traducida en el ingenio, la intuición, el entendimiento, en procura del conocimiento científico y las capacidades científicas.
Principios y Valores Institucionales
Categorías
últimas Publicaciones
Los cuatro (4) grados subsiguientes de la
HORARIO ATENCION A PADRES
4. INVITACION PUBLICA 015-2024
Los docentes de la Institución Educativa Pérez
Ver y Descargar
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |