Teniendo en cuenta el contexto en el cual viven y se desenvuelve nuestros jóvenes y los peligros sociales a los cuales se enfrentan como; el tabaquismo, las drogas, alcoholismo, prostitución, la delincuencia juvenil etc., se hace necesario implementar un proyecto que permita reorientar a nuestros jóvenes para que utilicen adecuadamente el tiempo libre en actividades recreativas, artísticas, culturales, lúdico deportivas y musicales, ofreciendo con ello alternativas de formación y de utilización adecuada de su tiempo libre, lo que a futuro se verá reflejado en su desarrollo integral, generando y potenciando actitudes y habilidades que le permiten visionar su proyecto de vida.
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL PROYECTO DEL TIEMPO LIBRE:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Desarrollo de juegos interclases a través de las competencias deportivas de Microfútbol, Baloncesto, Tenis de mesa, Ajedrez, Voleibol, organizada por grados y manejo de sistema de eliminación.
ACTIVIDADES RECREATIVAS: Desarrolladas durante jornadas escolares donde los estudiantes participan de una manera activa en maratones de aeróbicos, competencia recreativas, de habilidades y destreza, se articula con el Área de Ingles para realizar algunas actividades que permitan el desarrollo de algunas competencias propias del area.
FORMACION MUSICAL DE LA BANDA MÚSICO – MARCIAL: Se desarrolla durante los días sábado, realizando actividades tales como: Trabajo de orden cerrado, formación musical en (lira, trompeta, tamboras, trombón, bastoneras, etc.).
COMPETENCIAS DEPORTIVAS INSTITUCIONALES: Preselección de los estudiantes deportistas con miras a la participación de las diferentes competencias deportivas, que se generan de otras instituciones o con el programa SUPERATE CON EL DEPORTE. Las actividades desarrolladas en el proyecto van articuladas con las entidades municipales y territoriales que manejan la parte recreativa, deportiva, cultural y artística de nuestro municipio.
ACTIVIDADES CULTURALES: Celebración del Día del Estudiante, con la realización del Día de San Juan o Folclórico, la cual se articula con el área de Educación Artística