Educación Ambiental (PRAE)

La Educación Ambiental Promueve el desarrollo de competencias básicas y laborales para el manejo sostenible del ambiente, coadyuvando a la formación de ciudadanos capaces de tomar decisiones con criterios de educación ambiental respetando el entorno, al otro y a sí mismo.

RETOS:

  • Crear saberes de ciudadanía y desarrollo humano
  • Abrir la escuela a la diversidad y a la inclusión

 Conocer y dar a conocer experiencias que nos permitan aprender de otros.

REFERENTES CONCEPTUALES;

  • Educación
  • Ambiente
  • Sostenibilidad

INTENCIONALIDAD

  • Sensibilizar a toda la comunidad educativa acerca del cuidado y conservación del medio ambiente.
  • Formar conciencia para la toma de decisiones responsables
  • Propiciar el conocimiento para comprender los problemas ambientales
  • Generar alternativas de solución a los problemas ambientales

PAPEL DE LA ESCUELA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PRAES

  • Permitir la practica en el proceso de construcción del conocimiento
  • Desarrollar valores y actitudes
  • Propiciar la investigación en los docentes
  • Ligar el currículo a la cotidianidad
  • Permear todas las aéreas del conocimiento
  • Canalizar la interdisciplinariedad desde lo NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL

ACCIONES QUE IMPLICA EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PRAES

  • Conformación de un equipo dinamizador
  • Establecimiento de los referentes contextuales
  • Definición de la situación y del problema ambiental
  • Identificación de los actores involucrados el en PRAE (tanto institucionales como locales)
  • Establecimiento de los referentes conceptuales
  • Definición de políticas sistemas en torno al problema (natural, social y cultural)
  • Análisis del problema a tener en cuenta en el PRAE o eje articulador
  • Análisis del contexto
  • Elaboración y ejecución del proyecto.

últimas Publicaciones

Es el procedimiento a través del cual

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio