Matrícula

Es el proceso a través del cual se inscribe un estudiante en el Registro Escolar de Matrícula, formalizando la vinculación del educando al servicio educativo.  El Rector determinará las fechas y requisitos para la matrícula teniendo en cuenta las orientaciones impartidas por la Secretaría de Educación Departamental, el MEN y el Consejo Directivo.

La renovación de la matrícula es el proceso que realizan los estudiantes antiguos a través del cual se confirma la continuidad del estudiante en la institución, lo cual se ratifica con la firma del libro o formato de renovación de matrícula.

PARAGRAFO: Todos los estudiantes antiguos deben realizar la renovación de la matrícula en la fechas indicadas por la institución, de acurdo con lo establecido por la Secretaria de Educación Departamental, con lo cual el estudiante confirma su continuidad en la institución y ratifica la posesión del cupo, si no lo hace en estas fechas o informa a la institución, puede perder el cupo y la institución disponer de él.

Los requisitos para la matrícula en cualquier grado de los ciclos y niveles que ofrece la Institución Educativa Técnica Pérez y Aldana son:

REQUISITOS PARA ESTUDIANTES NUEVOS

  1. Registro civil de nacimiento (actualizado).
  2. Certificados de estudio de grados anteriores cursados, debidamente firmados por el   De 1° a 4° puede presentar el boletín del grado anterior debidamente firmado por el rector de la institución de procedencia.
  3. 3 fotos (3×4 a color).
  4. Fotocopia carnet de salud de la EPS  donde este afiliado.
  5. Tipo y grupo de sangre (Hemo-clasificación).
  6. Certificado médico actualizado (Opcional).
  7. Fotocopia del Documento de Identidad.
  8. Nivel de SISBEN y estrato socioeconómico (recibo de pago de un servicio público – agua).
  9. Fotocopia carnet de vacunas (para Preescolar).
  10. Retiro del SIMAT
  11. Fotocopia del Observador del alumno (para traslados).
  12. Seguro de accidentes escolares (Opcional).

Parágrafo 1: El seguro de accidentes no se exigirá como requisito para la matrícula, pero se deja bajo la responsabilidad de los padres la obligación de asegurar a sus hijos contra accidentes escolares, al igual que el examen médico, para demostrar el estado de salud físico y mental con que ingresa el estudiante a la institución, especialmente aquellos que presentan alguna discapacidad o necesidad educativa especial.

REQUISITOS PARA ESTUDIANTES ANTIGUOS

  1. Firmar la Renovación de Matrícula en el libro o formato establecido.
  2. Paz y Salvo del año anterior
  3. Seguro de accidentes escolares (Opcional).

Parágrafo 1: se hará renovación de fotos en los grados 3, 6 y 9, teniendo en cuenta los cambios físicos de los estudiantes durante su vida escolar.

Parágrafo 2: El seguro de accidentes no se exigirá como requisito para la matrícula y se deja bajo la responsabilidad de los padres la obligación de asegurar a sus hijos contra accidentes escolares.

REQUISITOS PARA LA MATRICULA DE JOVENES Y ADULTOS

  1. Presentar formulario de inscripción y matrícula debidamente firmado.
  2. Fotocopia del documento de identidad.
  3. Certificado de estudio del grado anterior aprobado.
  4. Afiliación a salud (fotocopia de carnet).
  5. Dos fotos 3 x 4.
  6. Opcionalmente el Seguro de accidentes escolares.

MATRICULA EN OBSERVACIÓN O CONDICIONAL: Cuando un estudiante haya mostrado serias deficiencias en su comportamiento y rendimiento académico en el año anterior, su matrícula o renovación de ésta, solo se efectuará bajo acta de compromiso firmado por el estudiante, los padres de familia y el Rector.

Si el estudiante no realiza o demuestra los cambios de comportamiento convenidos en el acta de compromiso e incumple las normas del Manual de Convivencia reiterativamente y si sus padres o acudiente no responden al compromiso adquirido, se le podrán aplicar los Correctivos Pedagógicos determinados en este Manual, hasta la exclusión de la Institución o la negación del cupo para el año siguiente, según el caso, aplicándole el debido proceso.

PERMANENCIA:  La Institución propenderá por la permanencia de los estudiantes en el Centro Educativo, por lo tanto, el derecho a la educación, como la permanencia, se garantizan siempre y cuando, el estudiante observe  requisitos mínimos y razonables de buen comportamiento y de rendimiento académico, cuyo conocimiento es público y su aplicación controlable a través de un procedimiento objetivo e imparcial.  La renovación de la matrícula, a la cual, en principio tiene derecho el educando, es una oportunidad para apreciar la observancia de las condiciones mínimas de permanencia del estudiante en la Institución Educativa.

PARAGRAFO 1: La reprobación de un determinado grado por parte del educando, no será causal de pérdida del cupo, cuando no esté asociada a otra causal expresamente contemplada en este Manual de Convivencia. La reprobación de un grado por segunda vez de manera consecutiva, será causal de pérdida del cupo.  Un estudiante solo podrá repetir una vez un mismo grado en esta institución, la perdida consecutiva por segunda vez de un mismo grado será objeto de estudio, para la aplicación de correctivos pedagógicos como la perdida de cupo para el año siguiente o cambio de institución.

PARAGRAFO 2: La repitencia, el mal comportamiento y el bajo rendimiento académico de un estudiante de manera persistente; y si reiteradamente incumple pautas mínimas de convivencia, denota desinterés, falta de compromiso, mal comportamiento o grave indisciplina, pueden ser tomadas en cuenta como motivo de pérdida del cupo para el año siguiente o exclusión de la institución.

últimas Publicaciones

El uniforme es el distintivo que identifica

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio