La Institución Educativa Técnica Pérez y Aldana tiene su origen en el año de 1892, cuando los eximios educadores Ángel María Pérez Varón y Lucano Aldana Pinto, el sábado 19 de marzo, fundan la “Escuela Republicana”, sobre la vera derecha de la carrera del concierto hoy avenida Ospina y Maldonado de Purificación, la cual siete (7) años más tarde (1898) se extinguió por una conflagración de la guerra de los mil días. Desde entonces y hasta la fecha, ha sufrido con el paso del tiempo y la historia muchos cambios, tanto en el aspecto físico, como académico y administrativo, que le han permitido mantenerse con una buena imagen y prestigio en el ámbito local, regional y nacional, habiendo funcionado en diferentes plantas físicas y con diversos nombres e interrupciones en su funcionamiento, causados por diferentes hechos y momentos de la vida del pueblo colombiano que lo afectaron profundamente, pero que no lograron truncar los deseos de sus fundadores, logrando sobresalir y posicionarse en la vida del pueblo Purificense hasta el día de hoy.
El 20 de enero de 1903, los educadores Pérez y Aldana, vuelven sobre sus pasos y fundan el “Instituto Tolima”, continuando con su labor educativa en Purificación.
El 25 de marzo de 1932, fallece don Lucano Aldana Pinto y el 29 de mayo de 1933 fallece don Ángel María Pérez Varón, quedando el Instituto Tolima sin dirección, y en manos de personas inexpertas, cerrando sus puertas el jueves 2 de noviembre de 1935, luego de 32 años de labor.
En el año de 1938, mediante la Ordenanza N° 44 del 28 de junio, capítulo 2° artículo 33, de la Honorable Asamblea Departamental del Tolima se crea la “Escuela Complementaria de Comercio Inferior”, a la cual mediante la Ordenanza Nº 7 del 20 de mayo de 1940 se le cambia el nombre por el de “ Escuela Complementaria de Comercio Castro Herrán”, en memoria el Educador Joaquín Castro Herrán, nombrándose mediante el Decreto Nº 040 del 29 de enero de 1941 como primer Rector al señor Fernando Castro y como Docentes a los señores Hildebrando Acero y Santos Prada, la cual inicia labores el 3 de febrero de 1941, en la sede donde funcionaba el “Instituto Tolima”
Entre los años 1943 y 1944, se construye el primer tramo de la nueva planta física (parte antigua) de la actual institución, en el lote comprado por el honorable Concejo Municipal, a la cual se traslada la “Escuela Complementaria de Comercio Castro Herrán” funcionando allí desde enero de 1945 hasta 1954, año en el cual se le cambia el nombre por el de “Instituto de Bachillerato y Comercio Martín Pomala”, nombre que no gusto y se le cambió al año siguiente, en 1955, por el de “Instituto de Bachillerato y Comercio Pérez y Aldana” en memoria de Don Ángel María Varón y Lucano Aldana Pinto, con el cual fue aprobado por Resolución N° 2692 del 7 de septiembre de 1956 de la Secretaría de Educación.
Entre los años 1941 y 1947 otorgó el título de Secretariado Comercial. Entre 1948 y 1970 otorgó el título de Técnicos Comerciales con grado Cuarto (4° grado).
En enero de 1961 se estableció la jornada mixta. El 20 de noviembre de 1971 se hizo la primera promoción de Bachilleres Comerciales con grado Sexto (6°).
Mediante la Ley 33 de 1967, artículo 8° de fecha 19 de julio, fue nacionalizado, iniciando labores como tal en 1973.
En el mes de julio de 2002, se inicia el proceso de articulación de la educación Media Técnica con el nivel Superior, a través de convenios con Instituciones de Educación Superior, haciéndolo inicialmente con la Universidad Nacional Abierta a Distancia – UNAD. Esto con el propósito de ofrecer una educación de calidad con diversas opciones de formación Técnica, que capacite a los jóvenes para el trabajo, con desempeño eficiente en cualquier arte u oficio y pueda vincularse sin ningún problema al sector productivo o ingresar a la Educación Superior, proceso que fracaso dos años después, intentándose nuevamente con la Universidad del Tolima, pero no funcionó. En el año 2012 se inicia el proceso de articulación de la Media Técnica con el SENA, con la técnica de Asistencia Administrativa.
Según la Resolución N° 1211 del 3 de octubre de 2002 de la Secretaría de Educación Departamental, se le cambia el nombre por el de “Institución Educativa Técnica Pérez y Aldana”, integrándole las Escuelas Urbanas Ospina Pérez y Patricio Lis Raga, completando con estas, todos los niveles y ciclos de educación, como son el Preescolar, la Básica Primaria y Secundaria y la Media Técnica; y en el año 2003 se le integran las Escuelas Rurales La Holanda y El Baurá, con Preescolar y Básica Primaria únicamente.
En el año 2013 se fusiona la Institución Educativa Técnica Pérez y Aldana con la Institución Educativa Técnica Clemencia de Caicedo y Vélez, conservando el nombre de Institución Educativa Técnica Pérez y Aldana. Trasladándose a partir del 2 de julio para la nueva sede Megacolegio, ubicada en el Km 1 vía Purificación Saldaña Avenida los Fundadores, vereda La Ovejera, incorporando y manteniendo la especialidad en Sistemas que tenía El Clemencia , la cual se articula con el SENA, en la Técnica en Sistemas, a partir del año 2014.
Como hecho significativo en la historia de la Institución, vale la pena resaltar que por disposición de la Secretaría de Educación Departamental, se fusionan las dos instituciones, dado que se había entregado en comodato una nueva, moderna y amplia planta física, dotada con recursos de última tecnología para las áreas de Tecnología e Informática, y laboratorios para el área de Ciencias Naturales (física y química)., se integra la Institución Educativa Clemencia Caicedo y Vélez al Pérez y Aldana.
Vale la pena resaltar la memoria de la Institución Educativa Técnica Clemencia Caicedo y Vélez, que fue una de las grandes instituciones educativas del municipio, haciendo grandes aportes en el campo del secretariado comercial y los sistemas, con ex – alumnos y docentes destacados en todos los ámbitos y con una importancia digna de recordar.
1 comentario en “Reseña Historica”
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.
Los comentarios están cerrados.